Autorizaciones

AUTORIZACIONES

Centros de Urgencias Médicas y Odontológicas

La atención por Guardia, no requiere autorización previa de la Obra Social, dado el carácter agudo y/o urgente de la patología que la generó.

El afiliado debe concurrir a los prestadores de la cartilla, presentando solamente como dato identificatorio credencial, último recibo de haberes y DNI.

La OSPIM requiere autorización en las siguientes prácticas:

- Internaciones Generales: clínico-quirúrgica, especializada, de alta complejidad y domiciliaria.

- Prácticas Quirúrgicas Ambulatorias y Cirugías Programadas.

- Prácticas de Alta Complejidad de diagnóstico y tratamiento:

• TAC

• RMN

• Medicina Nuclear

• Hemodinamia

• Cardiología y neurocirugía intervencionista

• Hemodiálisis crónica

• Trasplantes

• Otras a criterio de la Auditoría Médica

- Prácticas fuera de PMO o fuera de convenio.

- Prótesis – Ortesis.

- Medicamentos especiales y de Alto Costo.


El beneficiario puede concurrir personalmente o enviar la documentación vía email a la Delegación correspondiente.

OSPIM CENTRAL: adminautorizaciones@ospim.com.ar

IMA: autorizaciones@imasalud.com.ar

ANGARI (Mendoza): administración@angari.com

SPM Salud (Misiones ): autorizacionesspm@spmsalud.com.ar


Se deberá presentar el pedido médico con resumen de historia clínica. Se podrá solicitar documentación adicional a criterio de la Auditoría Médica.

Traslados en Ambulancia

Para beneficiarios que no puedan trasladarse por sus propios medios desde, hasta o entre establecimientos de salud, con o sin internación y que sea necesario para el diagnóstico o tratamiento de su patología. La elección del medio de traslado y las características del móvil quedan supeditadas al estado clínico del paciente documentado por indicación médica.

En CABA deberá comunicarse al Centro Coordinador al 4383-3835 y en Gran Buenos Aires al 0810-222-2462. En el interior del país a través de la Filial correspondiente.

En todos los casos se deberá presentar resumen de Historia Clínica justificando el pedido del traslado y el tipo de móvil que se requiere además de los datos filiatorios del paciente.